Desde el diagnóstico de la enfermedad, y a lo largo de todo el proceso de evolución de la misma, tanto la persona afectada, como su familia cuidadora, deben estar provistas de los recursos adecuados a cada etapa, para un adecuado afrontamiento de las nuevas necesidades que van a surgir. Desde Alzhei, te asesoramos en la búsqueda de los recursos de apoyo idóneos.
- Programa de difusión: dar a conocer a la población de la provincia de Cáceres, la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
- “El Club de la Memoria”:
Centro de Día en el que se desarrollan terapias de estimulación cognitiva, terapia ocupacional y fisioterapia, además de proporcionar horas de respiro a los familiares y cuidadores. (Cuenta con servicio de comedor y transporte).
Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (Cáceres y Trujillo): terapias que ofrecen un tratamiento amplio y no farmacológico que entrene y potencie las capacidades del paciente con el objetivo de mantener su autonomía personal el mayor tiempo posible.
- Atención y apoyo a familiares, mediante un:
Servicio de Información y Asesoramiento Social: información, orientación y asesoramiento a las familias sobre los recursos sociales y prestaciones económicas existentes y sobre la organización del cuidado de su enfermo para intentar mantenerlo en su entorno el mayor tiempo posible y coordinación con Servicios de la Administración.
Apoyo Psicológico: este servicio está dirigido a aquellos miembros de la familia que necesitan un apoyo psicológico que les ayude a aceptar la enfermedad de su familiar y a buscar la mejor forma de solucionar la situación de cuidado. Un cuidado que conlleva una continua incertidumbre e inseguridad sumado a una gran responsabilidad con una elevada carga física y emocional.
- Servicio de Ayuda Domiciliaria Especializada: consigue descargar física y psicológicamente a las familias, además de cubrir las necesidades básicas asistenciales de las personas enfermas.
- Terapias a Domicilio: Este servicio permite trabajar las capacidades conservadas, desde el domicilio y con apoyo familiar, sin necesidad de acudir presencialmente a ningún centro.
- Voluntariado: programa que pretende la difusión y sensibilización de la población, y facilita la captación de personas voluntarias para la realización de actividades no profesionales.
- Programa de Intervención en el Ámbito Rural: pretende informar a la población de municipios más pequeños y alejados de los recursos, sobre la problemática relacionada con el Alzheimer, favorecer la identificación de signos de alarma de deterioro cognitivo, favorecer el diagnóstico precoz y proporcionar habilidades de afrontamiento e intervención, y apoyo psicológico tras el diagnóstico.
- Banco de Ayudas Técnicas: servicio de préstamo de: sillas de ruedas, grúas geriátricas, camas articuladas, andadores, etc.
- Servicio de Documentación: dotado de material bibliográfico y audiovisual específico.
- Programa de colaboración para el desarrollo de acciones formativas.