Diagnóstico

• ¿Por qué es tan importante el diagnóstico?
Porque así se puede excluir la posibilidad de que los síntomas tengan una causa distinta tratable más fácilmente.
Porque permite a los miembros de la familia, a los amigos y, si es posible, al propio enfermo hacer planes de futuro.
Porque se puede dar al enfermo los cuidados y tratamientos más adecuados, sobre todo teniendo en cuenta que los actuales tratamientos farmacológicos no curan, sólo enlentecen el desarrollo de la enfermedad.

• ¿Cómo se efectúa su diagnóstico?
El único medio diagnóstico totalmente seguro es la biopsia cerebral. Sin embargo, en raras ocasiones se llega a efectuar, ya que por medio de otras técnicas, como las derivaciones de la neuroimagen (TAC cerebral, resonancia magnética cerebral, spect, pet), junto con electroencefalograma, analítica sanguínea y, sobre todo, entrevista clínica se llega a un diagnóstico muy aproximado.

• Desde el momento del diagnóstico de la enfermedad, ¿cuánto tiempo puede vivir el paciente?
Aunque depende de diversos aspectos, sobre todo de los cuidados, podría decirse que el tiempo de supervivencia estará alrededor de quince años.